La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) celebró su Encuentro Anual 2025 los días 29 y 30 de mayo en Ourense, incluyendo la Asamblea General de socios, donde se repasaron los logros del año y se establecieron las líneas estratégicas futuras. La Asamblea General es el órgano que examina y aprueba la gestión social y económica de la PTV, integrada por todos sus asociados. Durante estos actos, se despidió al Gerente de la PTV, Mario de la Fuente, quien ha decidido centrarse en su carrera como docente. Se le desearon los mayores éxitos en su nueva etapa profesional.

El acto tuvo lugar en el Liceo de Ourense, con una bienvenida institucional que contó con la presencia de José María Lago, diputado de Energía y Medio Ambiente de la Diputación de Ourense. R&R, en su condición de socio fundador de la PTV, se sumó a los actos celebrados.

Durante la reunión, se presentó la nueva Agenda Estratégica de Innovación del Vino 2025–2027, fruto de la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos. En ella se definieron siete áreas prioritarias para la I+D+i del sector. Desde R&R se pone a disposición de los operadores interesados una copia de dicho documento.

Cabe recordar que la Plataforma Tecnológica del Vino nació con el objetivo de impulsar y establecer una estrategia común de I+D+i para el sector vitivinícola en España, ya que se encuentra insuficientemente estructurado y, a menudo, los recursos destinados a innovación se invierten de forma poco optimizada. Así, la PTV actúa integrando a todos los agentes de la I+D+i del sector del vino, incluyendo bodegas, empresas de la industria auxiliar vitivinícola, grupos de investigación, centros tecnológicos e incluso asociaciones empresariales y otras instituciones públicas y privadas.